miércoles, 7 de septiembre de 2011

Mystica Girl

Y por ultimo les dejo info y un video de esta banda 100% mexicana...les debo las imagenes....

Mystica Girls
Inicialmente llamadas Mystica, la idea de crear un grupo íntegramente femenino nace de la mente de Jane en el año 2004. Inicialmente era un grupo de versiones, de Iron Maiden, Metallica o Machine Head entre otros.
Origen: México
Historia: 2004 – Actualidad
Estado: Activo
Estilo: Heavy Metal
Biografía:
Inicialmente llamadas Mystica, la idea de crear un grupo íntegramente femenino nace de la mente de Jane en el año 2004. Inicialmente era un grupo de versiones, de Iron Maiden, Metallica o Machine Head entre otros.
Después de patearse distintos escenarios por su México natal consiguen asentarse con una formación estable en 2007, siendo esta Jane, Cinthya, Carmen y Alis. Decididas a seguir el camino de un grupo femenino, reafirman este hecho cambiando el nombre por Mystica Girls.
Creciendo como banda, deciden crear su propio material, y presentarlo en eventos y concursos como el Tranfusion Al Rock del Lunario del Auditorio Nacional, quedando entre los primeros lugares entre 100 candidatas.
A mediados del 2007 Mystical Girls presenta su demo con 6 canciones originales, y en Febrero de 2008 su segunda “Diluvio”, con dos nuevas canciones y otras 4 anteriores regrabadas.
En Noviembre de 2008 tocaron en varios conciertos en España, y a principios del 2009 Sofía Renie reemplazó a Carmen a las voces.
En Enero de 2009 las Mystica Girls interpretaron su primer show their first EP “Diluvio” en “Dada X” alternando con la banda americana “The Last Dance”. “Diluvio” está compuesto por 5 canciones en las que empiezan a asomar las influencias del grupo, abarcando distintos estilos dentro del metal.
Las apariciones del grupo en los medios incluyen los shows de TV más populares de su país como “Animal Nocturno” y “Telehit”, y periódicos como “Reforma”, “La Jornada”, “Universal”, revistas como “Gotica”, “Dark”, “Nocturna”, y emisoras de radio como “Reactor 105.7 FM”, “Interferencia 730 AM”, así como varias emisoras online.
El grupo ha tenido la oportunidad de actuar con miembros de grupos como Stratovarius, La Cuca, Amantes de Lola, Air Supply, Carcass, Babasonicos y Nile entre otros.
En verano de 2001 el grupo publicó su primer LP, “Metal Rose”.
Formación:
Jane – Bajo
Cinthya – Guitarra, coros
Alis – Batería
Sofia Renie – Voz, violín
Ex-componentes:
Carmen – Voz
Discografía:
2007, “Demo” (Demo)
2008, “Diluvio” (EP)
2011, “Black Rose” (LP)

La Leyenda del Espantapajaros

Les comparto este vídeo que encontré en un foro de una web muy buena después les digo cual es....tanto la animación del vídeo como el tema de este son excelentes me identifique un poco con el, incluso me saco un par de lágrimas jeje bueno espero que les guste ya no les explico mas veanlo en verdad les gustara


en caso de que no se pueda ver les dejo el link directo a YouTube......

Mnemosyne

Hoy les pongo la informacion sobre el anime  de Mnemosyne es algo interesante aunque solo conste de 6 ovas...esta algo hot y no vayan a creer que es hentai. En lo personal me gusto
Mnemosyne (anime)
Mnemosyne: Mnemosyne no Musumetachi (Mnemosyne -トエ ムネモイネ-ムネモスイネ lit. Mnemosyne: Hijas de Mnemosyne) es una animación de XEBEC y Genco. Es una historia de ciencia ficción sobre una joven llamada Rin, de Tokio, que es cazada por otra mujer, Laura, en medio del clásico caos apocalíptico, en el que encontraremos unas salvajes criaturas con apariencia de ángeles.
El guion está escrito por Hiroshi Ohnogi (Macross, Noein) y el director es Shigeru Ueda (Erementar Gerard), mientras que el diseño de personajes original recayó en Chuo Higashiguchi, reconocido en especial por sus trabajos en videojuegos.
Es un anime de los comienzos de enero del 2008, se desarrolla en 6 episodios de 45 minutos cada una de ellas.
Trama
Originada en Tokio, Japón en el distrito de "Shinjuku" en 1990, lo primero que se nos permite ver es una escena de cacería mortífera de dos de los personajes que con frecuencia veremos, pero en realidad es una obra de ciencia Ficción que denota su origen a la inmortalidad se puede agregar debido a que el nombre de la saga es muy similar al nombre que lleva la titánide de la Memoria o de los recuerdos, y en si la historia se torna acerca de algo llamado "las esporas del Tiempo" que cuando tienen contacto con los humanos les crean cambios considerables en este caso a las mujeres las vuelve "inmortales" y a los hombres los convierte en criaturas similares a ángeles demoníacos con 6 alas; 2 menores en la parte posterior y las demás se ven a simple vista, pero estos no son inmortales sino que tienen un ciclo de vida muy corto. La batalla estará siempre originada en que los "ángeles" querrán devorar a las inmortales de este mundo. La saga posee unas hermosas características gráficas e incluso escenas casi hentai.

Desarrollo
El OVA comienza con una pelea entre dos mujeres inmortales: Rin y su extraña perseguidora Laura, que mientras Rin trata desesperadamente de huir, ella intenta "matarla". Rin, por ahora nuestro personaje central, trabaja en una oficina de búsqueda de objetos perdidos junto a Mimi y Maeno Kuoki, quien se une más tarde al grupo. Rin posee muchos contactos y es un personaje de características muy sexys, pero a la vez es muy madura y hallará la forma de salirse de todos los embrollos en los que se envuelve gracias a su trabajo y llevar día a día la carga de ser una mujer inmortal y observar sentida a las esporas del tiempo.

Personajes Principales
Rin (Lin, Rin-Chan, 麻生祇燐)Seiyū: Mamiko Noto Una mujer alta, de silueta esbelta y gran busto, de cabellos verdes y con gafas para cubrir su miopía, es de carácter despreocupado y maduro, le encanta la calma, es increíblemente seductora y agradable si se lo propone. Posee hábiles técnicas de defensa personal pero sin embargo siempre la hieren un poco por ser tan despreocupada. Odia correr sobre todas las cosas. Debido al tiempo que ha vivido sabe mucho sobre las consecuencias de los actos y las experiencias de la vida.
Mimi (Mymy, Mimy-Chan, ミミ)Seiyū: Rie Kugimiya Gran amiga de Rin, de características pequeñas cabello corto color lila o violeta, también fue afectada por las esporas del Tiempo así que como Rin es una mujer inmortal, pero de un carácter más tranquilo. Le encanta beber alcohol en especial el Vodka y le gusta que todos a su alrededor beban y celebren con ella. También es la secretaria de Rin en la agencia de Búsqueda de Objetos y es una hacker de alto nivel. Ella una vez casi fue devorada por un ángel y Rin la salvo, por eso es que Mimi trata de ayudarla en todo lo que le sea posible.
Maeno Kuoki (Maehno, Maeno-Kun, 前埜光輝):Este peculiar personaje que aparece desde el primer episodio, es sumamente calmado y distraído pero le preocupa su vida y su sentido de la realidad. Se acerca a Rin tras escuchar en lo que ella trabaja; se encuentran en un momento en el que Rin esta tras un gordo gato negro con blanco. En realidad, Maeno no es más que un clon que desarrollo una compañía llamada "Ueyama Estate" un proyecto para tratar de conseguir la inmortalidad humana. Al descubrirlo Rin le explica que solo él podrá cargar con su dolor y que decida lo que decida ella lo apoyara, tras eso aparentemente se suicida; pero luego aparece junto con el gato que Rin buscaba al principio, para formar parte de la agencia de detectives. Aunque muere después de trasformarse en un ángel para salvar a Rin y al resto del mundo, este personaje mantiene una fuerte relación a través del tiempo con Rin.
Laura (Rōra, ローラ): Ágil asesina con grandes habilidades, de traje rojo completo y cabello del mismo color, persigue insistentemente a Rin con el deseo de matarla no importa cuantas veces sea necesario. En el episodio cuatro ella aparece nuevamente pero como un cyborg; para luego en el siguiente episodio mostrarse con la apariencia de Rin cazando a otras inmortales. Finalmente, en el último episodio, se descubre que únicamente su cerebro permanece inmortal, supuestamente por las manipulaciones sádicas de Apos y que su cuerpo es totalmente cibernético.
Apos (Eipos, エイポス): Este sujeto es el actual guardián de Yggdrasil, según su propia definición un dios (un ángel pero al mismo tiempo un inmortal). A simple vista tiene el aspecto de un hombre joven y por eso es difícil imaginar porque es inmortal a diferencia de los otros ángeles o incluso si en realidad es un ángel pues no se comporta como uno. Sin embargo, en la episodio cinco se descubre que tiene rasgos tanto masculinos como femeninos (lo que significa que es hermafrodita, es decir no es ni hombre, ni mujer), y que es el hijo del anterior guardián de Yggdrasil. Además del hecho de que se autoproclama como un dios. Disfruta de torturar a las mujeres inmortales y de tomar la sangre blanca de sus esporas del tiempo. Se conocen sus intenciones y el plan que tiene para Rin al final de la serie. Su cuerpo afecta de la misma manera que el un ángel a las inmortales pero solamente cuando muestra sus alas.

Personajes Secundarios
Yamanobe Sayara (山之辺沙耶羅): Una joven de increíble belleza con carácter de niña mimada cuyo sueño es hallar la inmortalidad a través de la ciencia, ha creado varios clones de Maeno intentado hallar más información acerca de la batería que posee para regenerar sus células con facilidad, creando una increíble cantidad de zombis. Aparentemente muere a manos de sus mismas creaciones en el primer capítulo. Sin embargo, más adelante se descubre que justo antes de morir recibió una de las esporas del tiempo de parte de Apos y logró volverse inmortal. Pero al contrario de Rin, ella estaba gravemente mutilada antes de recibir la éspora del tiempo por lo que su cuerpo siempre mantendrá las heridas que le provocaron los zombis y nunca podrá volver a caminar. Tuvo que esperar veintiun años para que se inventará la tecnología de un exoesquelto mecánico, que además le brinda super fuerza y gran velocidad. Sin embargo, luego se descubre que su objetivo ha cambiado a eliminar a toda la raza humana, dejando en el planeta solo a los inmortales. Al final, muere a manos de Apos, que le roba y consume su espora del tiempo.
Tajimamori (多遲摩毛理): Es el guardián previo del Yggdrasil y padre de Apos. De acuerdo a una leyenda, el emperador le encomendó encontrar el fruto de la vida eterna, pero cuando lo descubrió el emperador ya había muerto. Como guardián de Yggdrasil es inmortal pero es vulnerable como los ángeles. Posee alas como Apos y su presencia afecta a Mimi de la misma forma que un ángel, pero no muestra los instintos salvajes de estos. A través de la serie, él se comunica con Rin por el teléfono y la vigila constantemente. Se revela que es el progenitor de la línea de los Maeno, los cuales tienen un lazo muy cercano a Rin a través de toda la serie. Antes de ser asesinado por Apos, logra engendrar un hijo con Rin.

Regresando a la obscuridad

Primero que nada un saludo y un agradecimiento a los nuevos seguidores y seguidoras y a sus comentarios, después de malas vivencias que me han sucedido hace poco retomo un poco el camino nuevamente a Cuervos, una disculpa ya que no he podido publicar poemas de mi autoría ya que perdí el cuaderno donde los escribía así que por el momento no podre publicar poesía. Después de estas aclaraciones y/o anuncios prosigamos con el blog...........

domingo, 13 de marzo de 2011

GUNGRAVE

Hoy les hablare de una serie de anime que a mi parecer es bastante buena, excelente diría yo que es Gungrave ya que contiene una excelente trama e historia. Bueno les dejo los datos por si gustan verla online, descargarla o comprarla

Gungrave
(Gangureivu)
Género Ciencia ficción, Seinen
Dirección Toshiyuki Tsuru
Estudio Madhouse
Cadena televisiva TV Tokyo

Inicio de emisión 6 de octubre de 2003
Fin de emisión 29 de marzo de 2004
Episodios 26

Gungrave es una serie de animación japonesa basada en un videojuego del mismo nombre, el videojuego fue creado por Yasuhiro Nightow. La serie fue dirigida por Toshiyuki Tsuru, cuyo guión fue escrito por Yousuke Kuroda, y producida por Madhouse Studios.



La serie sigue a Brandon Heat y a Harry MacDowell, los cuales suben en rango en Millennion, un sindicado de crimen organizado de la ciudad.

La serie anime de Gungrave fue lanzada en TV Tokyo el 6 de octubre de 2003 y finalizó el 29 de marzo de 2004, con un total de 26 episodios. Al igual que el juego de vídeo y su secuela (Gungrave: Overdose), la música fue aportada por Tsuneo Imahori, esto también incluye los temas de openings y endings.

La historia comienza trece años después de que Brandon Heat, un hombre que vivía en los suburbios de una decadente ciudad junto con su mejor amigo Harry MacDowell. Luego de que ellos enemisten con la gente equivocada, deben huir, sin tener algún sitio al que ir, reciben la propuesta de unirse a Millennion, el mayor sindicato criminal de la mafia de la ciudad. Luego de que Brandon es traicionado por Harry, renace como Beyond The Grave, e inicia la búsqueda de su venganza frente a la organización a la que perteneció y al amigo que lo traicionó.



Personajes
Brandon Heat
Seiyū: Tomokazu Seki
Luego de que sus padres y amigos son asesinados, se une a Millennion, junto con su mejor amigo Harry McDowell. Brandon fue entrenado por Walken para ser un sweeper (asesino). Eventualmente forma su propia unidad élite dentro de Millennion llamada "True Grave" (Literalmente "La verdadera tumba"). Cuando Harry subió al poder, Brandon seguía siendo leal al sindicato. Brandon enfrenta a Harry por traicionar a la organización, pero se vio incapaz de matar a su amigo. En cambio, Harry asesina a Brandon. Brandon fue resucitado por el Dr. Tokioka como Beyond the grave. Su propósito es destruir el sindicato para el que trabajó y destruir al amigo que lo traicionó.

Harry MacDowell
Seiyū: Tsutomu Isobe
Conocido como Bloody Harry (Harry sangriento). Era el líder de una pandilla en su barrio y el mejor amigo de Brandon. Después de cinco años en Millennion, los dos amigos formaron parte del círculo interior de la organización. Allí se esperaba que siguiera un estricto código de conducta, pero Harry ignoró dicho código. Empezó matando y engañando para llegar a la cima de Millennion, en última instancia, asegura su posición matando a su mejor amigo.

Maria Asagi
Seiyū: Kikuko Inoue
Fue novia de Brandon cuando eran jóvenes. Ella vivía con su padre adoptivo Jester, un miembro de Millennion, después de que Jester murió, se mudó con Big Daddy en su villa, con el tiempo y cada vez más cerca de él, se casó con Big Daddy y dio a luz a su hija, Mika. María fue asesinada más tarde por Harry MacDowell, en su intento de poner fin a la línea de descendientes de Big Daddy.

ORACION A LOS ADICTOS A INTERNET

Satelite nuestro que estas en el cielo, acelerado sea tu link.
Venga a nosotros tu hipertexto.

Hagase tu conexion, en lo real como en lo virtual.

Danos hoy nuestro download de cada dia.

Perdona el cafe sobre el teclado, asi como nosotros perdonamos a nuestros proveedores.
No nos dejes caer la conexion, y libranos de todo virus.
AMEN

jueves, 20 de enero de 2011


relojes web gratis

Santa RockStar Metal Xmas

EL CUERVO

El dia de hoy les dejo el poema de El cuervo de Edgar Allan Poe, que para mi gusto es uno de los poemas mas notables de la historia. primero una pequeña introduccion:

"El cuervo" describe la visita a la medianoche de un cuervo a un narrador de luto, como lo ilustró John Tenniel (1858).El cuervo (inglés: The Raven) es un poema narrativo escrito por Edgar Allan Poe, que fue publicado por primera vez en 1845 y constituye su composición poética más famosa. Son notables su musicalidad, su lenguaje estilizado y su atmósfera sobrenatural. El poema habla de la misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa de un amante afligido y del lento descenso hacia la locura de este último. El amante, que a menudo se ha identificado como un estudiante, llora la pérdida de su amada, Leonor. El negro cuervo, posado sobre un busto de Palas, parece azuzar su sufrimiento con la constante repetición de las palabras «Nunca mas» (Nevermore). En el poema, Poe hace alusión al folclore y a varias obras clásicas.

Poe afirmaba haber escrito el poema de forma muy lógica y metódica. Su intención era crear un poema que pudiese gustar tanto a las clases populares como a las personas de gusto más refinado, como explica él mismo en el que fue su siguiente ensayo: la «Filosofía de la composición». El poema se inspira parcialmente en la figura del cuervo parlante de la novela Barnaby Rudge de Charles Dickens. Poe toma prestados el complejo ritmo y la métrica del poema «Geraldine», de Elizabeth Barrett.

La publicación de «El cuervo», el 29 de enero de 1845 en el diario New York Evening Mirror, convirtió a Poe en un personaje muy popular en su época. Pronto se hicieron reimpresiones, parodias y versiones ilustradas del poema. Aunque algunos críticos mantienen opiniones diversas acerca de su valor literario, el poema sigue siendo una de las composiciones más famosas que se han escrito en lengua inglesa.

He aqui el poema

Edgar Allan Poe
(Boston, 1809 - Baltimore, 1849)




el cuervo
Una vez, al filo de una lúgubre media noche,
mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido,
inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia,
cabeceando, casi dormido,
oyóse de súbito un leve golpe,
como si suavemente tocaran,
tocaran a la puerta de mi cuarto.
“Es —dije musitando— un visitante
tocando quedo a la puerta de mi cuarto.
Eso es todo, y nada más.”

¡Ah! aquel lúcido recuerdo
de un gélido diciembre;
espectros de brasas moribundas
reflejadas en el suelo;
angustia del deseo del nuevo día;
en vano encareciendo a mis libros
dieran tregua a mi dolor.
Dolor por la pérdida de Leonora, la única,
virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada.
Aquí ya sin nombre, para siempre.

Y el crujir triste, vago, escalofriante
de la seda de las cortinas rojas
llenábame de fantásticos terrores
jamás antes sentidos.  Y ahora aquí, en pie,
acallando el latido de mi corazón,
vuelvo a repetir:
“Es un visitante a la puerta de mi cuarto
queriendo entrar. Algún visitante
que a deshora a mi cuarto quiere entrar.
Eso es todo, y nada más.”

Ahora, mi ánimo cobraba bríos,
y ya sin titubeos:
“Señor —dije— o señora, en verdad vuestro perdón
imploro,
mas el caso es que, adormilado
cuando vinisteis a tocar quedamente,
tan quedo vinisteis a llamar,
a llamar a la puerta de mi cuarto,
que apenas pude creer que os oía.”
Y entonces abrí de par en par la puerta:
Oscuridad, y nada más.

Escrutando hondo en aquella negrura
permanecí largo rato, atónito, temeroso,
dudando, soñando sueños que ningún mortal
se haya atrevido jamás a soñar.
Mas en el silencio insondable la quietud callaba,
y la única palabra ahí proferida
era el balbuceo de un nombre: “¿Leonora?”
Lo pronuncié en un susurro, y el eco
lo devolvió en un murmullo: “¡Leonora!”
Apenas esto fue, y nada más.

Vuelto a mi cuarto, mi alma toda,
toda mi alma abrasándose dentro de mí,
no tardé en oír de nuevo tocar con mayor fuerza.
“Ciertamente —me dije—, ciertamente
algo sucede en la reja de mi ventana.
Dejad, pues, que vea lo que sucede allí,
y así penetrar pueda en el misterio.
Dejad que a mi corazón llegue un momento el silencio,
y así penetrar pueda en el misterio.”
¡Es el viento, y nada más!

De un golpe abrí la puerta,
y con suave batir de alas, entró
un majestuoso cuervo
de los santos días idos.
Sin asomos de reverencia,
ni un instante quedo;
y con aires de gran señor o de gran dama
fue a posarse en el busto de Palas,
sobre el dintel de mi puerta.
Posado, inmóvil, y nada más.

Entonces, este pájaro de ébano
cambió mis tristes fantasías en una sonrisa
con el grave y severo decoro
del aspecto de que se revestía.
“Aun con tu cresta cercenada y mocha —le dije—,
no serás un cobarde,
hórrido cuervo vetusto y amenazador.
Evadido de la ribera nocturna.
¡Dime cuál es tu nombre en la ribera de la Noche Plutónica!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”

Cuánto me asombró que pájaro tan desgarbado
pudiera hablar tan claramente;
aunque poco significaba su respuesta.
Poco pertinente era. Pues no podemos
sino concordar en que ningún ser humano
ha sido antes bendecido con la visión de un pájaro
posado sobre el dintel de su puerta,
pájaro o bestia, posado en el busto esculpido
de Palas en el dintel de su puerta
con semejante nombre: “Nunca más.”

Mas el Cuervo, posado solitario en el sereno busto.
las palabras pronunció, como virtiendo
su alma sólo en esas palabras.
Nada más dijo entonces;
no movió ni una pluma.
Y entonces yo me dije, apenas murmurando:
“Otros amigos se han ido antes;
mañana él también me dejará,
como me abandonaron mis esperanzas.”
Y entonces dijo el pájaro: “Nunca más.”

Sobrecogido al romper el silencio
tan idóneas palabras,
“sin duda —pensé—, sin duda lo que dice
es todo lo que sabe, su solo repertorio, aprendido
de un amo infortunado a quien desastre impío
persiguió, acosó sin dar tregua
hasta que su cantinela sólo tuvo un sentido,
hasta que las endechas de su esperanza
llevaron sólo esa carga melancólica
de ‘Nunca, nunca más’.”

Mas el Cuervo arrancó todavía
de mis tristes fantasías una sonrisa;
acerqué un mullido asiento
frente al pájaro, el busto y la puerta;
y entonces, hundiéndome en el terciopelo,
empecé a enlazar una fantasía con otra,
pensando en lo que este ominoso pájaro de antaño,
lo que este torvo, desgarbado, hórrido,
flaco y ominoso pájaro de antaño
quería decir granzando: “Nunca más.”

En esto cavilaba, sentado, sin pronunciar palabra,
frente al ave cuyos ojos, como-tizones encendidos,
quemaban hasta el fondo de mi pecho.
Esto y más, sentado, adivinaba,
con la cabeza reclinada
en el aterciopelado forro del cojín
acariciado por la luz de la lámpara;
en el forro de terciopelo violeta
acariciado por la luz de la lámpara
¡que ella no oprimiría, ¡ay!, nunca más!

Entonces me pareció que el aire
se tornaba más denso, perfumado
por invisible incensario mecido por serafines
cuyas pisadas tintineaban en el piso alfombrado.
“¡Miserable —dije—, tu Dios te ha concedido,
por estos ángeles te ha otorgado una tregua,
tregua de nepente de tus recuerdos de Leonora!
¡Apura, oh, apura este dulce nepente
y olvida a tu ausente Leonora!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”

“¡Profeta!” —exclamé—, ¡cosa diabolica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio
enviado por el Tentador, o arrojado
por la tempestad a este refugio desolado e impávido,
a esta desértica tierra encantada,
a este hogar hechizado por el horror!
Profeta, dime, en verdad te lo imploro,
¿hay, dime, hay bálsamo en Galaad?
¡Dime, dime, te imploro!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”

“¡Profeta! —exclamé—, ¡cosa diabólica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio!
¡Por ese cielo que se curva sobre nuestras cabezas,
ese Dios que adoramos tú y yo,
dile a esta alma abrumada de penas si en el remoto Edén
tendrá en sus brazos a una santa doncella
llamada por los ángeles Leonora,
tendrá en sus brazos a una rara y radiante virgen
llamada por los ángeles Leonora!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”

“¡Sea esa palabra nuestra señal de partida
pájaro o espíritu maligno! —le grité presuntuoso.
¡Vuelve a la tempestad, a la ribera de la Noche Plutónica.
No dejes pluma negra alguna, prenda de la mentira
que profirió tu espíritu!
Deja mi soledad intacta.
Abandona el busto del dintel de mi puerta.
Aparta tu pico de mi corazón
y tu figura del dintel de mi puerta.
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”

Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo.
Aún sigue posado, aún sigue posado
en el pálido busto de Palas.
en el dintel de la puerta de mi cuarto.
Y sus ojos tienen la apariencia
de los de un demonio que está soñando.
Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama
tiende en el suelo su sombra. Y mi alma,
del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo,
no podrá liberarse. ¡Nunca más!

miércoles, 19 de enero de 2011

Cuervos

Antes que nada les doy una cordial bienvenida a este pequeño blog. ¿Por que cuervos?...Se preguntaran, la respuesta es simple ya que estoy fascinado con estas aves de hermoso plumaje obscuro que están presentes el leyendas, mitología e historia. Este es un pequeño blog metalero, gótico y rockero y a la vez de todo un poco así que quienes deseen unirse bienvenidos.

 Cuando las personas que amamos nos son arrebatadas la mejor manera de mantenerlas con vida es no dejar de amarlas. Los edificios se incendian, la gente muere pero el amor verdadero es para siempre.